Intérpretes y Traductores

Intérpretes y Traductores

Profesionalismo, puntualidad, responsabilidad, ética y alta rendición de cuentas

Intérpretes de Idiomas  y Conferencias:

Intérpretes profesionales con experiencia en diversas especialidades en los sectores público y privado, avalados por AIIC y el Colegio Mexicano de Intérpretes de Conferencias, A.C. (CMIC).

Intérpretes de conferencias con los idiomas oficiales de la ONU:

  • Árabe
  • Chino
  • Inglés
  • Francés
  • Ruso
  • Español
  • Portugués

Otros idiomas con intérpretes de conferencias en México

  • Italiano
  • Alemán
  • Hebreo
  • Coreano
  • Holandés
  • Japonés
  • Además de otros idiomas  que son considerados exóticos

Intérpretes de conferencias especialistas por temas:

Medicina, Economía y Finanzas, Mercadotecnia, Industria, Ingeniería, Comercio, Agronomía, Veterinaria, Acuicultura y Pesca, Biotecnología, TIC (Tecnología de Información y Comunicaciones), Humanidades, Jurídico, Educación, entre otros.


Modalidades de Interpretación:

Interpretación Simultánea: Interpretación de un idioma a otro para transmitir el mensaje de forma simultánea en secuencia lógica, empática, precisa y veraz; utilizada principalmente durante conferencias, congresos, seminarios, cumbres, negociaciones y eventos similares.

Interpretación Consecutiva: Toma de notas especializada, cuyo mensaje es transmitido al idioma de destino utilizada principalmente en discursos breves.

Interpretación Directa al Oído (Whispering): Utilizada con dos oyentes como máximo en un entorno donde el intérprete tiene oportunidad de escuchar perfectamente a los participantes de dicho evento.

Intérprete AcompañanteComo su nombre lo indica, el intérprete realiza el trabajo de interpretación acompañando a una o varias personas a diversas citas de negociación o recorridos de campo.  Si la participación del grupo es mayor a 3 personas se recomienda el uso de un sistema portátil de interpretación conocido como body pack.

Intérpretes de Lengua de Señas Mexicana e Internacional (ILS)Comunicación por lenguaje de señas mexicano e internacional para la inclusión de personas con discapacidad auditiva, utilizada principalmente durante conferencias, congresos, seminarios, cumbres, negociaciones y eventos similares.